Ambientes que proporcionan los pisos

Ambientes que proporcionan los pisos en el hogar, la gran gama de cerámicas que tenemos al alcance nos abre muchas posibilidades.

Todo empieza con un «quiero» esto «me gusta» así, «me encantaría» que tenga aquello «mi sueño es»

De esta forma iniciará un proyecto, en el cual trabajarás; pero espera un poco me refiero a que serán las palabras que oirás constantemente de un cliente.

Se que tendrías muchas cosas que argumentar, pero es importante escuchar, porque la obra será reflejo de lo que oirás y podrás plasmar todas esas posibilidades en una realidad.

Y sin duda alguna la obra final incluyendo en ella los ambientes que proporcionan los pisos, son la cereza del pastel.

Los ambientes

Nos referimos a ambientes a todo lo que será parte de un hogar, un multifamiliar o un edificio comercial, privado o público.

La palabra adecuada sería en este caso, la personalización, es decir algo único, por esta razón debes escuchar hasta el mínimo detalle de la necesidad del cliente.

Tipos de ambientes

Tienes claro que existe una gran variedad de alternativas, y no importa si es una nueva construcción o que el cliente quiera renovarla.

También sabes que cada tipo de ambiente tiene un nombre concreto, en ocasiones el cliente conoce o investiga; pero en su mayoría prefiere escuchar directamente del profesional.

Natural

Proporciona espacios frescos y a su vez te envuelve en un ambiente cálido y de alguna forma más apegado a la naturaleza.

Y de eso se trata, llevar la naturaleza al hogar, los espacios son libres abiertos inspirado en elementos compuestos de piedras, maderas, hojas, flores, agua.

Quizás relaciones este ambiente más para las familias, parejas que desean tener unos espacios que reconfortan y a su vez te dan esa libertad y frescura.

Podemos mencionar dentro de este tipo de ambiente las tendencias orientales. Son un tipo de ambientes naturales en casainspirados en la filosofía budista cuyo concepto radica en que la vivienda es una extensión de la mente.

Por lo que busca crear espacios que transmitan paz y equilibrio donde poder relajarse.

Urbano

Los estilos de vida, el ajetreo diario, caracterizado de algo más exclusivo y vivaz, son elementos que darán un resultado envidiable.

Los colores blancos, cremas y grises se fusionan perfectamente.

Su combinación proporciona tranquilidad, serenidad, no hay nada mejor que  llegar a descansar después de un día agitado.

Claro que todo ello, es decir, los ambientes que proporcionan los pisos, importa, es elemental cada pieza cerámica.

Elegante

Este estilo debe mantener un equilibrio entre  funcionalidad y decoración, se mantiene además en un concepto atemporal.

No importa el tiempo que pase el estilo se mantendrá con el tiempo. 

Ahora es verdad que influye  el número de componentes en la familia ya que las decisiones, serán más dispersas, por lo tanto más variado.

¿El número de personas en la familia influye en las decisiones? 

Si es un hogar el que se va a  construir, si, importa y mucho. Cuando se dice familiar o unifamiliar, es lo mismo, se refiere a una familia.

Los ambientes mínimos para una familia estándar dan pie a su ubicación en relación a cómo se conforma la familia que habitara ese hogar.

Los gustos y necesidades serán diferentes; pero el objetivo principal de contar con una vivienda los direccionara al objetivo.

La elección del tipo de ambientes, la calidad de las piezas cerámicas, como podrás apreciar se resume en una sola palabra, un hogar.

En el caso de que sea un multifamiliar y que tenga mucho que ver con negocio, los ambientes deberán ser atractivos.

Pisos y las tendencias

Lo cierto es que, la cerámica esta dentro de los clásicos, los siempre elegidos, resistentes y sobre todo calidad.

En ocasiones con una capa de esmaltesobre la superficie. Es esa capa la que aporta y agrega el color, la textura y los acabados que en los últimos años han tomado una tendencia hacia la imitaciónde madera u otros elementos naturales. 

Los hay igualmente sin capa de esmalte, aunque suelen ser de exterior, no es una regla a seguir; pero se toma decisiones según el asesoramiento.

También los colores ayudan a diferenciar las distintas áreas y habitaciones.  

Por ejemplo, muchas veces hemos visto una casa en la cual nos encontramos con un amplio espacio, sin divisiones verticales, en el cual conviven libremente sala, comedor y cocina.

La constante es movernos al ritmo de las ciudades, de las actividades cotidianas, de las necesidades que surgen de nuevos estilos de vida y formas de habitar.

La obra final

Que los niños jueguen, poder sentarse a realizar ejercicios, caminar descalzo son cosas que se  pueden hacer sin preocupación porque el espacio está adecuado al cliente.

Al tener pisos y paredes cerámicos, se tiene productos antialérgicos que evitan la proliferación de bacterias dentro de los espacios.

Los ambientes que proporcionan los pisos van en armonía y es eso justamente que logras desde el momento que inicia un proyecto familiar o multifamiliar.

Cuán importante es tu trabajo, te das cuenta que cada decisión, cada detalle está pensado siempre primero en las necesidades del cliente y luego tu conocimiento.

La perspectiva y la realidad, entre ellas  la distancia debe ser una enorme y ese será tu sello, un trabajo bien ejecutado.

La idea de lo que tienes en mente y lo haces real, visible y hermoso, va a cubrir más allá de una necesidad que tiene tu cliente, tu concretas el sueño de  familias  y empresarios bolivianos.

Seguiremos caminando de la mano de profesionales que aporten y hagan crecer al país, que construyan más hogares para los que habitan esta hermosa tierra.

Diseño y color de pisos y revestimientos: 3 criterios importantes en la industria

Diseño y color de pisos y revestimientos, 3 criterios importantes en la industria de cerámica de pisos y paredes. Con el tiempo, las preferencias y gustos cambian, ante esto la variedad y opciones de cerámicas se reinventa año tras año.

Se debe tomar en cuenta que cualquier producto debe solucionar un problema previo mediante el análisis de mercado.

Así las ideas que se tengan deben nacer a partir de una necesidad.

En cualquier rubro o negocio, es importante tomar en cuenta los criterios de diseño y color, porque tiene un rol principal: procurar que el producto final sea atractivo.

Diseño y color de pisos y revestimientos ¿Qué garantiza el éxito de un producto?

No nos cansamos de decirlo, el diseño es un elemento clave. Cada empresa actualmente cuenta con un área específica creativa o generadora de ideas.

Los productos nuevos e innovadores, son la clave del éxito, sumada a la calidad, por supuesto.

Son 35 años de experiencia profesional en la producción de cerámica COBOCE. Y este recorrido es muestra de calidad total dentro del rubro.

En todos estos años en la producción de pisos y revestimientos cerámicos, los principales criterios de diseño y color que se han tomado, permitieron que estén entre los preferidos.

Diseño y color de pisos y revestimientos. Criterios para el diseño

La Ing. Comercial Claudia Sempertegui, nos detalló tres criterios de diseño importantes sobre los cuales se crean los pisos y revestimientos cerámicos.

Tendencias de diseño

El color es un elemento importante en la decoración y diseño de interiores, y las tendencias cambian con el tiempo. 

Por lo tanto, es necesario estar al tanto de las tendencias de diseño actuales y futuras para ofrecer colores que se ajusten a la demanda del mercado.

Habíamos ya comentado en otro tema la importancia del color en el aspecto emocional, psicológico y social. La mente recepciona a través de los sentidos y estimula al comprador.

Uso y ubicación

El uso y la ubicación de los pisos y revestimientos cerámicos también pueden influir en la selección del color. 

Por ejemplo, los colores más claros pueden ser más adecuados para áreas con poca luz, mientras que los colores oscuros pueden ser mejores para áreas de alto tráfico o para cubrir imperfecciones.

Ambos pueden hacer que un producto se venda o no, pero casi siempre el atractivo del producto determina el encanto del comprador, o de otra manera: el desencanto.

Demanda del mercado

Cerámica COBOCE toma en cuenta la demanda del mercado al seleccionar los colores y su diseño.

Si un color específico está en tendencia en un área geográfica o mercado en particular, es probable que se produzcan más productos en ese color.

En resumen, los criterios de diseño y color en la producción de pisos y revestimientos dependen principalmente de los factores mencionados.

Diseño y color de pisos y revestimientos. Tendencias en el territorio Nacional

En cuanto a las tendencias de colores que predominan en Bolivia, se puede decir que existen ciertas preferencias regionales y culturales que influyen en la selección de colores.

Por ejemplo, en el llano y valles predominan los colores cálidos, y en el occidente los colores fríos, todo varía de acuerdo al criterio de selección de los clientes por zonas y regiones. ¿Estás de acuerdo con esta afirmación?

Ahora la tendencia está orientada a tonos grises y cremas. Son preferencias que expone la jefe Comercial de Cerámica COBOCE Karen Reintsch.

Nos explica también que las sugerencias sobre color y combinación que se dan al cliente siguen ciertas reglas para garantizar una apariencia estética y armoniosa. 

Estas reglas pueden incluir: 

Combinación de tonos

Se pueden utilizar tonos similares de diferentes intensidades para crear una apariencia armoniosa en la combinación de pisos y revestimientos. 

Por ejemplo, tonos similares de gris o beige en diferentes acabados para crear un diseño con atractivo visual y en armonía.

Combinación de contrastes

Al combinar colores contrastantes, se puede lograr un efecto llamativo y dinámico en la decoración, como una combinación de blanco y negro o azul y amarillo resulta impactante.

Combinación de tonos complementarios

Los tonos complementarios, colores opuestos, como el azul y el naranja o el rojo y el verde.

Al combinar tonos complementarios, se puede lograr un efecto visual interesante y equilibrado.

Combinación de colores neutros

Los colores neutros como el gris, el beige o el blanco son una excelente opción para crear un ambiente relajante. 

Al utilizar colores neutros, se pueden destacar otros elementos de la decoración.

Se puede sugerir combinaciones de color para pisos y revestimientos cerámicos siguiendo ciertas reglas  criterios, como los que se ha mencionado.

¿Qué criterios sigues tú al momento de escoger las piezas?

Diseño y color de pisos y revestimientos. Contribución de los criterios de diseño y color

La importancia de diseñar un producto va mucho más allá de perseguir un aumento en ventas. Pretende sobretodo contribuir al crecimiento de la marca, como hasta ahora lo ha logrado Cerámica COBOCE.

La expansión a mercados latinoamericanos y el ser elegidos por cada uno de ustedes en todos estos años, se atribuye a una sola razón.

El mejoramiento constante de los criterios de diseño, selección de colores, producción de nivel, selección de las mejores materias primas, sin dejar nunca de lado la calidad.

Consideramos siempre a todos ustedes quienes están dentro de la industria de la construcción. Tus necesidades y preferencias son  nuestra prioridad.

Continuemos con el gran reto de ser mejores diariamente, construir con calidad, construir hogares, centros de negocio, instituciones públicas y seguir embelleciendo a Bolivia.

 

Cálculo estructural: Puntos que debes considerar para la reducción de costos

Cálculo estructural, reducción de costos. En nuestro país los edificios más grandes se encuentran en la ciudad de La Paz.

Cálculo estructural ¿Por qué es importante volver a leer sobre esto? 

La razón principal del cálculo estructural es proporcionar seguridad a una edificación pero también tiene una estrecha relación entre el peso y costo, lo cual suma a su importancia.

Cuando algo ya se hace parte de nuestro trabajo diario o se oye varias veces suele entenderse o leerse como algo básico, como profesional ¿Consideras tú este tema repetitivo o innecesario?

El cálculo estructural es fundamental para aquellas edificaciones que tienen gran dimensión y otras se construyen en base a estudios sobre las que ya existen.

Estos edificios enormes suelen ser la parte atractiva de las ciudades, pero el incremento de construcciones de edificios altos no solo se debe a la estética o embellecimiento.

Las ciudades lo requieren, el crecimiento poblacional y el comercio ha llevado a elevar los índices de la necesidad de construir edificios.

¿Qué es un edificio?

Un edificio, es cualquier estructura artificial utilizada o destinada para albergar cualquier objeto, ya sea muebles, así como personas.

Conformada por cimientos, estructura, muros, paredes, tabiques, suelos, techos, cubiertas, instalaciones fijas existan para su servicios, tales como las de agua, electricidad, gas, calefacción.

Cada uno de los materiales mencionados también tienen su propio peso y costo, por lo tanto poder reducirlos es vital y necesario.

Los diseños de los edificios han sido modificados y adaptados a través de los años, en cuanto a los materiales de construcción, los suelos, las condiciones climáticas y costos.

Cálculo estructural. Otras propuestas

El Ing. Dennis Torrico Arauco, Magíster en Ingeniería Estructural y Master en Dirección de Proyectos,  realizó una investigación a partir del costo elevado del acero.

La aplicación de hormigones de alto performance, ayuda, porque poseen características mecánicas y  llegan a adquirir resistencias a compresión superiores a los 400 kg/cm2.

Arauco realizó su investigación en el edificio más alto de la Paz, de acuerdo a su hipótesis el resultado sería obtener menores secciones de los elementos estructurales a compresión (columnas)

Habrá un incremento en la rigidez de la estructura, pero de igual manera representará una disminución en el peso y el costo de la edificación.

Por lo tanto, tomando en cuenta que entre mayor sea la resistencia de las columnas menor será su sección además de la cantidad de acero, reduciendo costos.

El uso de los hormigones de alto performance aparte de reducir peso/costo y logra que la estructura sea más liviana, y reduce el tiempo de construcción.

El Ing. Arauco concluye que se debe innovar y mejorar los procedimientos de construcción de edificios altos en nuestro país.

Muro de ladrillos, herramienta CTA 1

Los edificios más altos 

Bolivia cuenta con 31 edificios de más de 100 m de altura y 3 rascacielos (150m+). El primer edificio en llegar a los 100 m fue el Edificio La Alameda finalizado en 1967.

Torrez Girasoles 

Ubicado en la ciudad de La Paz, en la avenida 6 de agosto tiene 38 niveles, de 30.000 metros cuadrados de construcción y 109 metros de altura.

Está dentro de la normativa de cargas 1225002, norma boliviana de vientos 1225003 además de las recomendaciones de la Norma Boliviana Sismo resistente 2006 y los boletines del observatorio de San Calixto de la Ciudad de La Paz.

Su construcción se inició en agosto del 2010 y culminó el 17 de junio del 2013. Actualmente se sitúa como cuarto lugar de los edificios más altos.

Gran parte de este edificio está destinado para uso residencial, oficinas, hasta un hotel. La planta baja es un centro comercial, y tiene 180 plazas de estacionamiento subterráneo.

Cuenta con un sistema sísmico resistente, y tiene su propio generador de energía eléctrica. ¿No te parece una joyita?

Torre del poeta 

Está ubicado en la avenida Arce, plaza Isabel la Católica, zona San Jorge. Abarca cuatro torres, de las que dos, una de 25 y la otra de 27 pisos son habitacionales y las otras dos oficinas.

La torre más alta comprende 40 pisos y mide 183 m de alto, en ella se encuentra un  moderno centro comercial. La otra torre mide 170 m de alto.

Esta obra se culminó el el 2021, cuenta con supermercado, oficinas bancarias, patio de comidas, parqueo para 720 vehículos y otras áreas comunes. Invierten cerca de $us 65 millones.

Green Tower

La torre verde, ubicada en la zona sur de La Paz, actualmente es el más alto de Bolivia.

Funcionarán restaurantes y bases para el disfrute de los visitantes, desde donde se podrá ver la urbe paceña, El Alto, Ovejuyo, la Muela del Diablo.

Este enorme edificio cuenta con 46 plantas, 6 son subterráneas. Ha contado con el trabajo directo e indirecto de al menos 2.600 trabajadores, un tercio fueron mujeres. 

Se concluyó la obra en 1700 días, atravesando incluso ciertas dificultades, entre ellas la crisis sanitaria, Este gigante se terminó de construir el 2022.

Cálculo estructural. Otras apreciaciones

Si realizamos un análisis exhaustivo de cada edificio construido se verán reflejadas las diferentes técnicas aplicadas y los diferentes materiales implementados.

Pero nuevamente nos preguntamos, y de seguro también tú: ¿por qué importa tanto este tema?

Los materiales e ideas innovadoras, los nuevos procesos de construcción y con ello la reducción de costos. Por esta razón el cálculo estructural es la parte vital de una obra.

Una obra culminada dentro de los días, normas, y los costos establecidos, tiene por pilar un cálculo estructural realizado exitosamente.

Pero ante estos cambios e innovaciones el material que se ha mantenido vigente es la cerámica cuyas características se han ido mejorando durante tantos años.

Al hablar de reducción de peso/costo implica también del peso de la cerámica de pisos, porcelanato y revestimientos que se usarán en una obra.

Hasta el día de hoy no existe material que reemplace a la cerámica o porcelanato por el tiempo estimado de durabilidad, sus años de vida útil.

Nulas complicaciones en referencia al mantenimiento que requieren una vez instalado el material, claro con el correcto colocado.

Si priorizamos la cuestión medioambiental, la cerámica sigue procesos parecidos a los de otros materiales naturales. 

¿Tienes o has tenido alguna experiencia en cuanto a obras o construcciones gigantes o crees pertinente estar buscando nuevas alternativas para construir?

Es un buen momento para que puedas ponernos al tanto de tus experiencias de trabajo y ampliar temas que no están siendo socializados entre los profesionales de este importante rubro, la construcción.