Ambientes que proporcionan los pisos

Ambientes que proporcionan los pisos en el hogar, la gran gama de cerámicas que tenemos al alcance nos abre muchas posibilidades.

Todo empieza con un «quiero» esto «me gusta» así, «me encantaría» que tenga aquello «mi sueño es»

De esta forma iniciará un proyecto, en el cual trabajarás; pero espera un poco me refiero a que serán las palabras que oirás constantemente de un cliente.

Se que tendrías muchas cosas que argumentar, pero es importante escuchar, porque la obra será reflejo de lo que oirás y podrás plasmar todas esas posibilidades en una realidad.

Y sin duda alguna la obra final incluyendo en ella los ambientes que proporcionan los pisos, son la cereza del pastel.

Los ambientes

Nos referimos a ambientes a todo lo que será parte de un hogar, un multifamiliar o un edificio comercial, privado o público.

La palabra adecuada sería en este caso, la personalización, es decir algo único, por esta razón debes escuchar hasta el mínimo detalle de la necesidad del cliente.

Tipos de ambientes

Tienes claro que existe una gran variedad de alternativas, y no importa si es una nueva construcción o que el cliente quiera renovarla.

También sabes que cada tipo de ambiente tiene un nombre concreto, en ocasiones el cliente conoce o investiga; pero en su mayoría prefiere escuchar directamente del profesional.

Natural

Proporciona espacios frescos y a su vez te envuelve en un ambiente cálido y de alguna forma más apegado a la naturaleza.

Y de eso se trata, llevar la naturaleza al hogar, los espacios son libres abiertos inspirado en elementos compuestos de piedras, maderas, hojas, flores, agua.

Quizás relaciones este ambiente más para las familias, parejas que desean tener unos espacios que reconfortan y a su vez te dan esa libertad y frescura.

Podemos mencionar dentro de este tipo de ambiente las tendencias orientales. Son un tipo de ambientes naturales en casainspirados en la filosofía budista cuyo concepto radica en que la vivienda es una extensión de la mente.

Por lo que busca crear espacios que transmitan paz y equilibrio donde poder relajarse.

Urbano

Los estilos de vida, el ajetreo diario, caracterizado de algo más exclusivo y vivaz, son elementos que darán un resultado envidiable.

Los colores blancos, cremas y grises se fusionan perfectamente.

Su combinación proporciona tranquilidad, serenidad, no hay nada mejor que  llegar a descansar después de un día agitado.

Claro que todo ello, es decir, los ambientes que proporcionan los pisos, importa, es elemental cada pieza cerámica.

Elegante

Este estilo debe mantener un equilibrio entre  funcionalidad y decoración, se mantiene además en un concepto atemporal.

No importa el tiempo que pase el estilo se mantendrá con el tiempo. 

Ahora es verdad que influye  el número de componentes en la familia ya que las decisiones, serán más dispersas, por lo tanto más variado.

¿El número de personas en la familia influye en las decisiones? 

Si es un hogar el que se va a  construir, si, importa y mucho. Cuando se dice familiar o unifamiliar, es lo mismo, se refiere a una familia.

Los ambientes mínimos para una familia estándar dan pie a su ubicación en relación a cómo se conforma la familia que habitara ese hogar.

Los gustos y necesidades serán diferentes; pero el objetivo principal de contar con una vivienda los direccionara al objetivo.

La elección del tipo de ambientes, la calidad de las piezas cerámicas, como podrás apreciar se resume en una sola palabra, un hogar.

En el caso de que sea un multifamiliar y que tenga mucho que ver con negocio, los ambientes deberán ser atractivos.

Pisos y las tendencias

Lo cierto es que, la cerámica esta dentro de los clásicos, los siempre elegidos, resistentes y sobre todo calidad.

En ocasiones con una capa de esmaltesobre la superficie. Es esa capa la que aporta y agrega el color, la textura y los acabados que en los últimos años han tomado una tendencia hacia la imitaciónde madera u otros elementos naturales. 

Los hay igualmente sin capa de esmalte, aunque suelen ser de exterior, no es una regla a seguir; pero se toma decisiones según el asesoramiento.

También los colores ayudan a diferenciar las distintas áreas y habitaciones.  

Por ejemplo, muchas veces hemos visto una casa en la cual nos encontramos con un amplio espacio, sin divisiones verticales, en el cual conviven libremente sala, comedor y cocina.

La constante es movernos al ritmo de las ciudades, de las actividades cotidianas, de las necesidades que surgen de nuevos estilos de vida y formas de habitar.

La obra final

Que los niños jueguen, poder sentarse a realizar ejercicios, caminar descalzo son cosas que se  pueden hacer sin preocupación porque el espacio está adecuado al cliente.

Al tener pisos y paredes cerámicos, se tiene productos antialérgicos que evitan la proliferación de bacterias dentro de los espacios.

Los ambientes que proporcionan los pisos van en armonía y es eso justamente que logras desde el momento que inicia un proyecto familiar o multifamiliar.

Cuán importante es tu trabajo, te das cuenta que cada decisión, cada detalle está pensado siempre primero en las necesidades del cliente y luego tu conocimiento.

La perspectiva y la realidad, entre ellas  la distancia debe ser una enorme y ese será tu sello, un trabajo bien ejecutado.

La idea de lo que tienes en mente y lo haces real, visible y hermoso, va a cubrir más allá de una necesidad que tiene tu cliente, tu concretas el sueño de  familias  y empresarios bolivianos.

Seguiremos caminando de la mano de profesionales que aporten y hagan crecer al país, que construyan más hogares para los que habitan esta hermosa tierra.

Humedad en muros y paredes

Soluciones para la humedad en muros y paredes, los suelos de cada región y lugar varían en cuanto a la humedad.

Las paredes son parte fundamental de la estructura, cuando este se humedece y desgasta ocasiona serios riesgos.

Imaginemos por un momento que nuestra pared está húmeda, por razones diversas, el suelo, una filtración o las lluvias.

Para esta situación existen muchas opciones de solución mencionaré algunas en caso de que la razón sea por factores naturales, como el suelo húmedo o las lluvias.

La humedad puede situarse en cualquier punto de la casa o edificio como en los garajes, sótanos, habitaciones, cocinas y baños.

Una superficie húmeda se puede identificar al instante, ya que presenta manchas en la superficie y generalmente en la parte baja cerca al suelo.

Tipos de humedad

Cuando no se conoce a profundidad el tema puede parecer que l humedad en general es por una sola razón, para un experto la humedad se clasifica en tres tipos:

Humedad por condensación

Tiene mucha relación con todo aquello que implique la generación de vapor, como por ejemplo ducharse, cocinar, lavar, secar ropa.

Si, nuestras actividades diarias pueden ocasionar uno de los tipos de humedad. Pero se supone que esto sucede cuando el espacio no tiene una ventilación óptima.

¿Qué es lo que sucede? El estado gaseoso emitido por el agua, se adhiere a las paredes frías, primero eso las mantiene constantemente húmedas, después se va proliferando hongos y a consecuencia las paredes se deterioran

Humedad por capilaridad

Generalmente este tipo tiene mucha relación con el suelo o piso dónde está la construcción, muchas zonas incluso pueden estar cerca de ríos.

Por esta razón es necesario tomar en cuenta que, se debe analizar muy bien el lugar porque puede influir mucho si aún esa zona por ejemplo sigue siendo zona agrícola.

El agua del suelo sube porque los materiales son porosos y permeables, es decir por su microporos invade la construcción así deteriora la pintura y el revocado de yeso.

El mismo ambiente de ese espacio húmedo no es confortable.

Las soluciones incluso pueden ser complejas debido a este tipo de humedad a veces es necesaria la reparación de la pared exterior.

Humedad por filtración de agua

Este tipo de humedad traspasa los muros, sótanos, ocasionado por la afiliación de agua de la parte exterior a la construcción.

Las inundaciones, manchas y el olor a moho en muchos casos están presentes.

Va afectando de manera gradual a los muebles e incluso ocasiona infiere en la salud de los que habitan la casa o edificio.

Aún peor daña las conexiones eléctricas incluidos los aparatos eléctricos y electrodomésticos.

Debo señalar también que la humedad por filtración y la humedad por capilaridad ambas suelen tener sales minerales propias de la tierra exterior.

Estás sales cuando tienen contacto con las paredes dejan manchas de salitre, estás tienen naturaleza corrosiva dejando ese color amarillento y suelen agravar aún más el deterioro. 

Rotura de tuberías

Es un caso de humedad que tiene que ver más con problemas técnicos, puede ser una tubería en mal estado.

Por más mínima que sea la rotura a mediano o largo plazo, terminará generando humedad en las paredes aledañas a ella.

La solución se da de manera inmediata, ubicando la rotura de la tubería, reparando o cambiando la misma.

Soluciones temporales

Las posibles soluciones o las más recurrentes se resumen en el uso de productos.

Existen varios por su funcionalidad anticorrosivos o antihumedad, antimoho, pinturas engomadas; pero a ti te queda claro que estás no son una solución definitiva.

Más bien es una solución temporal, pero una solución más favorable para la humedad por condensación y no así para la humedad por capilaridad o filtración que afectan a los muros y paredes.

Porque cabe recordar que, el muro y las paredes son el soporte principal de una construcción.

Antes de la primera piedra

Aquí en este punto es imprescindible demostrar toda tu capacidad de resolución de problemas incluso antes de construir.

El estudio del suelo es la clave para evitar tanto la humedad por filtración y la humedad por capilaridad, de un inicio la información del resultado al cliente tiene que ser lo más precisa posible, en algunas ocasiones el cliente no siempre llega a tener la razón.

Ahora las nuevas construcciones y los muros de algunas obras antiguas se revisten con cerámicas.

Se evita que los muros y paredes la humedad ocasionada en la mayoría de los casos en época de lluvias, sin dejar de lado que se ve visualmente estético.

La protección de los cimientos, los muros, las paredes en general ya no simplemente son un lujo es una necesidad para la vida útil de los materiales de construcción, claro que nada es eterno.

Sistema de ventilación

Para la humedad por condensación que es un fenómeno físico según los sistemas de Soler & Palau, son una buena opción.

Este sistema se instala en una obra nueva como también en una ya existente, y menciona tres principales resultados.

  • El aire renovado, adecuado y garantiza que el nivel de humedad en el interior no dé lugar a humedades.
  • Las zonas de alta producción de vapor deben contar con este sistema de ventilación, cocinas baños, sobre todo 
  • Renovación de aire constante.

No dejemos de lado también la importancia de que nuestro país tiene una variedad de climas y pisos diferentes, podríamos decir que hasta extremos.

Si bien hace unas décadas atrás no se pensaba que los hogares pudieran lucir pisos y revestimientos cerámicos bellos por el costo o la escasez, ahora la gama de variedades es basta.

Las soluciones que se presentan han sido pensadas tras los problemas que han ido ocurriendo a lo largo del tiempo

En todos estos años se han pensado quizás en soluciones inmediatas, productos, soluciones manuales como sacar la parte húmeda y evocar nuevamente, entre otros.

Pero es mejor siempre evitar estas consecuencias, la solución puede y está en tus manos y posiblemente puedas mencionar las posibles soluciones, anímate y escríbenos.