Remodelación del revestimiento de pisos y paredes

Remodelación del revestimiento de pisos y paredes. El cambio total o parcial de una casa, una habitación o un espacio específico parece una decisión complicada.

El paso de los años implica cambio de estilos, diseños, colores, tanto para los pisos como paredes.

Las diferentes casas o edificios son construcciones en las cuales se ha invertido profesionalismo, creatividad y diseño, de acuerdo al año en que han sido proyectados.

“…la vivienda tanto a nivel espacial como constructivo ha evolucionado a lo largo de la historia producto fundamentalmente de la aparición de nuevas actividades, de cambios en el modo de cómo se relaciona la familia y de los avances tecnológicos. Sin embargo, esta evolución se ha dado de modo diferente en los distintos rincones del planeta, debido principalmente a factores como el clima, estilos de vida, valores sociales, religiosos, entre otros, los cuales han determinado la forma, el color y el tamaño de las viviendas, la presencia de unos determinados elementos de protección ambiental, el uso de ciertos materiales y la configuración general de las edificaciones.”

Cada edificación es parte de la historia por los años de vida útil que tuvieron y una mayoría están ubicados en los centros urbanos de nuestro país.

Remodelaciones y construcciones se realizan con mayor frecuencia en centros urbanos, por ello muchos inmuebles han sido demolidos.

En el caso del revestimiento de pisos y paredes en inmuebles del centro de la ciudad se la denomina remodelación. Este proceso debe tomarse en cuenta como parte de un cambio necesario, que atraviesa por diversos factores: Comodidad, seguridad, estilo y propósito.

Remodelación del revestimiento cerámico ¿Qué es lo que se quiere lograr?

La respuesta a la interrogante debe ser muy clara a la hora de definir el objetivo. Si se quiere comenzar desde cero o no.

Los pisos y revestimientos y su amplia diversidad, pueden dar muchas opciones, por esta razón el cliente necesita la orientación necesaria.

La tecnología también ha logrado que las piezas cerámicas puedan transformarse y modificarse de acuerdo a las necesidades, climas, ambientes y estilos de vida.

Explicar y asesorar con detenimiento en cada paso que se va dar, determinará las decisiones que se tomarán, dando lugar a pensar con ingenio para proyectar.

¿Por qué es importante un cambio?

Comodidad

“Cada cosa en su lugar y un lugar para cada cosa» imaginemos cómo esta frase demuestra que nuestra vida y cada cosa que hacemos tiene un orden en los distintos espacios que ocupamos.

Estos espacios están definidos y creados para las diferentes actividades en las 24 horas del día. La vivienda distribuida.

Imaginémonos por ejemplo una taza de baño a lado de la cocina, no lo creo; pero actualmente por comodidad se implementaron los baños cerca de la vivienda e incluso dentro de una habitación.

Para tales cambios, remodelaciones, existen reglamentos, en los que podemos basarnos. Por citar una fuente: Instalaciones (Ingeniería del proyecto) en la guía de Construcción boliviana.

La vivienda está definida por la Real Academia Española como morada o habitación, pertenece al género de vida o modo de vivir. Entonces como seres humanos racionales, a lo largo de la historia hemos buscado vivir con comodidad. Constantemente remodelamos los espacios que habitamos.

Los pisos y revestimientos cerámicos, también cubren todos estos requerimientos, los diseños, colores, formas impresionan a simple vista.

CTA asesorameinto para cerámica exteriores...

Seguridad

La primera necesidad del hombre, era protegerse, del medioambiente, animales y de sus semejantes. Con es te fin se concibe la construcción de viviendas rústicas, tomando en cuenta la definición anterior.

Con la industrialización se hizo mayor la especialización de personas que se dedican a la construcción. En la actualidad existen herramientas modernas al igual que proyectos de construcción muy de vanguardia.

Las mismas reglamentaciones generales piden que prioricen la seguridad en casa.

Los pisos y paredes además de proteger la construcción y a los usuarios, son higiénicos. Actúan como aislante térmico y aumenta el valor de la vivienda.

Las construcciones actuales tienen materiales que se adecúan a los diseños antisísmicos, construcciones subterráneas, protección contra incendios, o controlar la  humedad en climas extremadamente calurosos.

Estilo

Diseñar y proyectar está estrechamente ligado al arte, su evolución y creatividad tuvo y tiene abundantes factores simbólicos como la clase social o bien los recursos económicos de los dueños.

En Bolivia, observamos residenciales desde el estilo europeo influenciado por las construcciones barrocas; hasta los famosos Cholets.

La vivienda urbana en nuestro país se ha incrementado, pero el estilo de la vivienda más requerido son los departamentos.

Estas edificaciones en su mayoría están revestidas de porcelanato o bien cerámicas para pisos y revestimientos.

Remodelación del revestimiento cerámico: Propósito 

Tendremos entonces construcción o mejoramiento de edificaciones públicas o privadas, centros comerciales, vivienda familiar, multifamiliares.

Pueden ser diversos objetivos y dentro de la decisión que se tome, habrán requisitos que deben cumplirse para poder llegar al propósito.

En nuestro país se ha hecho un exhaustivo análisis de las reglamentaciones en consecuencia del derrumbe del edificio multifamiliar Málaga, en la ciudad de Santa Cruz.

Reglamentaciones a nivel nacional que servirán de control y seguimiento de obras, concepción y diseño arquitectónico y estructural, y todo lo referente a la construcción de edificaciones.

“La arquitectura es el arte de construir. Se compone de dos partes, la teoría y la práctica. La teoría comprende: el arte propiamente dicho, las reglas sugeridas por el gusto, derivadas de la tradición, y la ciencia, que se funda sobre fórmulas constantes y absolutas. La práctica es la aplicación de la teoría a las necesidades; es la práctica la que pliega el arte y la ciencia a la naturaleza de los materiales, al clima, a las costumbres de una época, a las necesidades de un periodo”. Eugène Viollet-le-Duc.

La remodelación del revestimiento de pisos y paredes. está considerada dentro de este reglamento, y específicamente el uso de los materiales.

Artículo 226.- (REQUISITOS Y CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES). I.

«Los materiales empleados en la construcción cumplirán con los requisitos planteados en las normas técnicas vigentes nacionales o en normas extranjeras si no las hubiese»

Las principales características son: La resistencia y calidad. Se debe evitar el uso de materiales que no cuenten con Normas Técnicas o Normas de Calidad.

Cerámica COBOCE cuenta con todos los requisitos y especificaciones necesarias brindando resistencia y calidad.

Cuéntanos tus experiencias y las diferentes evoluciones de trabajo que tuviste en estos años, más ahora que las personas exigen y necesitan remodelar para mejorar su forma de vivir.

 

Construcción o remodelación de espacios con cerámicas.

Construcción o remodelación de espacios con cerámica de pisos y paredes. En estos dos últimos años nuestro hogar requiere lugares donde compartir un momento de regocijo.

Habíamos compartido con ustedes acerca de un tema similar, nosotros sabemos que el hogar se ha convertido en el centro de nuestra atención ahora más que nunca.

Estar por mucho tiempo en un espacio, despierta curiosidad y surgen preguntas ¿Por qué no se cambió el color? o ¿Se vería mejor si se cambiara algo?

De repente se tiene una idea de cambio ¿debería construir o remodelar? 

Luego pensamos que ese espacio ha sido el más compartido en familia; y en todo este tiempo, muchos de nosotros aprendimos a preparar al menos un bocadillo.

Sí, la cocina es un espacio donde se pasa mayor parte del tiempo con los nuestros. 

Construcción o remodelación de espacios con cerámicas.

Construcción o remodelación de espacios con cerámicas, consejos... 

Nueva construcción

Si es una obra nueva los detalles que prefieras los puedes compartir con un profesional quien te guiará en todo el proceso. Una nueva construcción es una hoja en blanco en la que puedes plasmar todos tus gustos. El tamaño, el número de habitaciones o si necesitarás más en el futuro, si tendrás una terraza con ese piso con textura de madera. Todo lo que puedas desear en tu hogar.

Pero en una remodelación se analiza por partes o como en este caso sólo la cocina. Si esta será abierta o se integrará a la sala, si tendrá dos frentes con salida a la sala y al jardín.

 Podrás cambiar colores de las paredes y los pisos que embellecen. 

La guía es esencial, Construye Hogar recomienda planificar para no caer en errores comunes.

  • Circulaciones cruzadas, los espacios deben quedar «limpios» evitando que las personas  crucen por un espacio para llegar a otros.
  • Giro de puertas, las puertas deben girar hacia una pared (en la mayoría de casos).
  • Generar espacios vacíos,  no dejes espacios libres, si no tienen utilidad es una  área perdida.
  • Los sanitarios del baño mal distribuidos, al abrir la puerta del cuarto de baño lo primero que debes ver es el lavatorio y no el inodoro o ducha.
  • Sobredimensionar áreas, utiliza con criterio el área que tienes disponible no sobre dimensiones los espacios dentro de la zona social o íntima.
  • Altura de la casa, el promedio de altura de una casa es 2.40 metros, pero si vives en una ciudad calurosa posiblemente te interese aumentar la altura en 20 ó hasta 40 centímetros más.
  • Elección de materiales de construcción inapropiados, emplea materiales de construcción que se adapten al uso que pienses darle a la casa, también toma en cuenta las condiciones climáticas de la zona donde vives.

Muro de ladrillos, herramienta CTA2

Remodelación

Todo lo acontecido estos dos años, nos ha guiado a repensar en los espacios que tenemos para ver una nueva forma de habitarlos.

Si tu casa tiene ya varios años, siempre se suele cambiar el piso y revestimiento del mesón o donde haya cerámica y el color de la pared de la cocina.

Construcción o remodelación de espacios con cerámicas, remodelación

Para notar que las cerámicas son antiguas o que hay materiales que en la actualidad ya no se utilizan para la encimera y barra, no necesitamos ser expertos. Incluso los muebles desgastados saltan a la vista.

Entonces ¿qué podemos hacer para que nuestra cocina ya no se vea antigua? o ¿El estilo es tan hermoso que quiero mantenerlo?

Reemplazar las cerámicas por un material de revestimiento de pisos y paredes moderno será uno de los cambios más drásticos en tu cocina.

Para este caso tienes varias opciones: si se trata de revestir pisos y la mayoría de tus paredes te recomendamos porcelanato y/o cerámicas de moda.

Pero si se trata solo del sector sobre la cocina y encimera, puedes utilizar cerámicos, azulejos, recibiendo las recomendaciones del experto.

En el caso de mantener el estilo de la cocina, busca colores y diseños similares a los que tenía anteriormente.

Los pisos de cerámica son los más usados para colocarlos en las cocinas, vienen en diferentes formas, diseños y colores, es fácil de limpiar.

Para tu cocina si eliges una cerámica en colores y diseño oculta los rayones del trapeado diario, elige uno de buena calidad.

También depende mucho del tamaño del espacio que se tiene, si es más ancho que largo o viceversa. Home Center nos proporcionará las siguientes sugerencias:

Cocina lineal

Cuando se cuenta con espacios largos y angostos, para que la disposición de los muebles y los electrodomésticos estén alineados en una sola pared.

Cocinas en L

Es funcional, permitiendo adaptar mejor el espacio de trabajo, tiene un espacio contemporáneo y permite la incorporación de barras de comedor.

Cocina en U

Permite tener bastante espacio de almacenaje e integra a todos los muebles, no se pierde la luminosidad y es recomendada en espacios cuadrados y dividir dos áreas en casa.

Cocina con Isla

Se obtendrá más amplitud y luminosidad, para un trabajo más cómodo y agradable, con las barras modo isla, permite interactuar con las personas alrededor.

Todo dependerá de tu gusto para este espacio especial y acogedor y pasar a ser sólo un espacio funcional.

Tenemos que buscar más espacios que nos conecten entre los que vivimos, o simplemente que nos hagan sentir bien y a gusto.

Las sugerencias te las presentamos y es hora que des el paso para mejorar tu vida, con ayuda de los expertos.

 

construcción con contenedores, CTA asesoramiento gratuito 1